CONFERENCIAS Y DEBATES
Murillo como instrumento de la Caridad de Mañara
Miguel Mañara mostró una clara intencionalidad en ver reflejada su mentalidad en el programa iconográfico diseñado para la Iglesia de San Jorge de la Hermandad de la Santa Caridad. Para ello se valió de los artistas que consideraba que ejemplificarían mejor su ideario, que tiene como finalidad la invitación a la práctica de las obras de caridad para la salvación y la consecución de la vida eterna, como estudió el profesor Jonathan Brown en su libro Imágenes e Ideas en la pintura española del siglo XVII. Es en este contexto donde Murillo se convierte en un instrumento esencial dentro de la autoría intelectual del programa iconográfico, no solo por la capacidad de comunicación que tienen sus imágenes —convertidas en metáforas del pensamiento de su patrono— sino por la excelencia y el posicionamiento que había llegado a alcanzar en la ciudad.
Imparte la conferencia Benito Navarrete Prieto, director del departamento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá de Henares. Abordará el modo en que el artista consiguió posicionarse como un instrumento imprescindible para poder comunicar el pensamiento de Mañara, pero también cómo llegó a construir sus pinturas teniendo siempre presente el mensaje subyacente de la salvación, difundiendo su mensaje entre los espectadores gracias a la empatía y al poder de sus imágenes sagradas.
Horarios
Martes 24 de abril, a las 19 h
Comentarios
Entrada libre hasta completar aforo.