


De espíritu independiente y solitario, Max Beckmann consiguió desarrollar un lenguaje completamente personal, alejado de cualquiera de las tendencias de sus contemporáneos.
Esta exposición monográfica se adentra en la obra del artista alemán construida sobre un realismo lleno de resonancias simbólicas, testimonio vigoroso de la convulsa sociedad de su tiempo.
Entrada gratuita clientes CaixaBank
#BeckmannCaixaForum
En España ha habido hasta ahora pocas ocasiones de ver la pintura de Max Beckmann de manera monográfica y profundizando en sus aspectos principales
Realizada en colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la muestra plantea un recorrido temático por la obra de Max Beckmann (Leipzig, 1884 - Nueva York, 1950) dividido en dos secciones. La primera cubre la etapa en Alemania desde los años anteriores a la Primera Guerra Mundial, cuando comienza a ser reconocido, hasta el ascenso del fascismo en la década de 1930, cuando es expulsado de la escuela de arte de Frankfurt y se le impide exponer sus obras.
La segunda parte se centra en los años en Ámsterdam y Estados Unidos, y se estructura en torno a cuatro metáforas relacionadas con el exilio como una condición existencial del hombre moderno: Máscaras, sobre la pérdida de identidad del exiliado; Babilonia eléctrica, sobre la ciudad moderna; El largo adiós, sobre el exilio y la muerte; y El mar, como metáfora del infinito y la nostalgia.
Actividades alrededor de la exposición
50% de dto. Clientes CaixaBank
VISITAS A LAS EXPOSICIONES
Visita comentada para grupos: Max Beckmann. Leipzig, 1884 - Nueva York, 1950
50% de dto. Clientes CaixaBank